Bombas Neumáticas: Conoce todas sus ventajas

bombas neumaticas

En términos generales diremos que las bombas neumáticas se utilizan para gestionar fluidos en diversos contextos industriales y  que se habla de este tipo de equipos (del griego pneuma que significa aire) cuando el mecanismo que las acciona es la diferencia de presión de aire al interior de estas.

Dentro de esta categoría se encuentran las bombas neumáticas de diafragma y las bombas neumáticas de doble diafragma. En este artículo te invitamos a conocer las ventajas de las bombas de doble diafragma y a explorar la oferta disponible en nuestra empresa.

¿Qué es una bomba neumática de doble diafragma?

Se trata de una bomba que funciona gracias a una válvula que direcciona aire comprimido de un lado a otro del equipo, siendo capaces de bombear líquidos con diversas viscosidades, así como también líquidos con sólidos en suspensión. De igual manera, poseen la ventaja de transferir fluidos agresivos, como ácidos, hidrocarburos, líquidos tóxicos, corrosivos, incluso cancerígenos. Lo anterior, debido a la amplia gama de materiales utilizados para su fabricación, que van desde plásticos como el polipropileno, hasta metales como el acero inoxidable, el hierro fundido y el aluminio.

El Principio que la sustenta

Esta bomba inventada en 1955 por Jin Wilden y conocida también como bomba neumática de doble membrana (siglas AODDP, Air Operated Double Diaphragm), tiene como principio de funcionamiento el desplazamiento positivo alternativo, que consiste en un aumento de presión generado por la acción de diafragmas o membranas que al empujar, permiten la creación de un volumen variable de aire o cualquier otro gas en la cámara de bombeo, la que aumenta en la etapa de aspiración y se reduce en la etapa de expulsión del fluido. El equipo posee válvulas de retención (de tipo bola principalmente) que controlan que la dinámica del fluido sea un movimiento desde la zona de menor presión a la de mayor presión. 

Aplicaciones en contextos industriales

bombas neumaticas industriales

Las principales aplicaciones de las bombas AODDP son las siguientes:

1. Minería: En procesos de transferencia de combustible entre maquinaria pesada o vehículos, para  deshidratar sitios y canteras sobre o bajo tierra y para el  traspaso de lodos y lechadas, entre otras aplicaciones. 

2. Recubrimientos: Utilizada para transferir, dispensar y/o dosificar  pintura o tinta, también se utiliza como bomba de alimentación para pistolas pulverizadoras.

3. Cerámica: Para transferir fluidos en los moldes de llenado.

4. Procesos químicos:: Para cargar y descargar camiones cisterna, como bomba portátil o para agrupar o dosificar  productos químicos.

5. Galvanizado: Para reponer productos químicos en tanques de revestimiento, para dar acabado a metales, agitar soluciones de limpieza o filtrar fluidos. 

6. Industria de pulpa y papel: En maquinarias de tinta para impresión y de traspaso de sustancias adhesivas a granel como colas.

7. Industria del Petróleo y Gas: Utilizada para la transferencia de combustible a granel o para el  traspaso del estanque de sedimentación, entre otras funciones.

 8. Industria de Saneamiento de Agua Residuales: Para transferir sólidos en suspensión y como filtro de prensa.

A modo de resumen, diremos que son múltiples los usos de estos equipos en contextos industriales, destacando entre ellas los procesos de transferencia de fluidos entre estanques, manipulación de compuestos líquidos incluídos los que poseen sólidos en suspensión con viscosidades variables y la alimentación de diversos tipos de maquinarias.

¿Cuáles son sus principales ventajas?

Son múltiples las ventajas que ofrecen estos equipos. Entre ellos tenemos que evitan el desgaste del diafragma debido a la acción ejercida por la presión del aire comprimido al interior de estas. Lo que se traduce en que las bombas pueden funcionar durante largo tiempo sin sufrir daños, por lo que su vida útil es también mayor comparado con la de equipos similares.  

Su diseño permite que los fluidos se mantengan separados de los componentes delicados del equipo, lo que disminuye la necesidad y frecuencia de sus reparaciones. 

Ejercen un suave mecanismo de bombeo, por lo que son muy adecuadas para aplicaciones con fluidos delicados sensibles al cizallamiento.  

Su accionar no produce chispas, por lo que se presentan como una buena alternativa para utilizar en contextos inflamables.

¿Cómo escoger la bomba adecuada para mis necesidades?

Para que puedas decidir cuál es el equipo que más se adecúa a tus necesidades, visita nuestro catálogo online, revisa la gama de bombas neumáticas de metal, plásticas y sanitarias que tenemos para ti y/o contáctanos aquí, para ser asesorado por nuestro personal altamente especializado. ¡No esperes más y materializa todos tus proyectos junto a Tecniflow!.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

NEWSLETTER

Archivos

Especialistas en control de fluidos

Servicio especializado a diferentes sectores industriales en sistemas de bombeo