¿Para qué sirven las válvulas check?

para que sirven las valvulas check

En este artículo te contaremos qué son las válvulas check, cómo funcionan, cómo se instalan, los tipos que existen y mucho más. Te recomiendo seguir leyendo para que tengas toda la información necesaria para concretar tus proyectos.

¿Qué es una válvula check? 

Una válvula check es un dispositivo diseñado para el control de fluidos, cuya función es permitir que el flujo de líquidos o gases circulen en una sola dirección a lo largo de un circuito, previniendo el flujo en reversa. Este tipo de válvulas es utilizado comúnmente en sistemas hidráulicos.

Estas válvulas, conocidas también como válvulas antirretorno, son la solución idónea para el control de procesos productivos que precisan precisión y rapidez, pudiendo ser usados en medios distintos como agua, lodo, gas o líquidos con desechos físicos.

En su mayoría estos dispositivos operan de forma manual; no obstante, en algunos procesos industriales se instala de forma automatizada para garantizar que aun sin la presencia humana exista un control continuo.

¿Cómo funcionan?

El funcionamiento de este tipo de válvulas se sustenta en un disco presente en la tubería que permite o frena el paso de los fluidos por ella. De esta forma, cuando el disco se encuentra abierto, el líquido o gas puede circular, sin embargo, una vez que la válvula se va cerrando, o, en otras palabras, cuando se pone en posición perpendicular al flujo, el caudal se reduce hasta que ya no puede pasar más material por la tubería.

Las partes que generalmente componen este tipo de válvulas son las siguientes: Cuerpo, asiento, disco y cubierta. Sin embargo, existen diseños más complejos que incorporan otros accesorios como: pasadores de bisagras, brazos del disco, elastómeros y cojinetes, entre otros elementos.

¿Cómo se instalan?

La instalación de estas válvulas no es una tarea compleja, pero precisa de algunos cuidados como el de incorporar una flecha que indique el sentido del flujo para que funcione de manera correcta. Dicha flecha de flujo puede situarse en el cuerpo o en la etiqueta del artefacto, porque es fundamental que la válvula opere en el sentido y posición deseada.

Simbología del sentido de flujo

Existe una reglamentación para la representación de estas válvulas y es la siguiente:

  • El desplazamiento se dibuja de manera transversal
  • Se debe indicar si el control es manual o automático
  • Las vías de la válvula se dibujan en posición de reposo
  • Un cuadrado: una posición.
  • Dos cuadrados: dos posiciones.
  • Tres cuadrados: tres posiciones.
  • En cada cuadrado debe indicarse las distintas canalizaciones del sistema, el sentido del flujo y la situación que presentan las conexiones. Para esto se utilizan flechas y números, según conste en el manual de procedimientos del proceso.

¿Cómo escojo la válvula adecuada?

Para elegir tu válvula, debes considerar ciertos factores como por ejemplo:

  • La compatibilidad con el medio al que se verá expuesta (vapor, agua, gas).
  • El tipo de válvula, la longitud de la línea e información importante del lugar en el que se instalará (diseño, flujo, condiciones generales).
  • Analizar el tipo de instalación, ya sea horizontal, inclinada o vertical.

Te recomendamos que cada vez que necesites de una válvula para tu proyecto de bombeo, te asesores con especialistas calificados como los de Tecniflow para que te indiquen cuál es la más recomendable para tu propósito. Contáctanos ahora y asesórate gratuitamente.

Usos Industriales de las válvulas Check

valvulas check

Este tipo de válvulas se utilizan en diversas aplicaciones industriales como las siguientes:

  • Gas.
  • Tanque de agua.
  • Para procesos que incluyan vapor.
  • En mangueras.

Beneficios del uso de las válvulas check

Los beneficios de este tipo de válvulas son las siguientes:

  • Previenen el contraflujo por vía mecánica.
  • Están diseñadas para brindar un sellado hermético.
  • Son de fácil uso e instalación.
  • Se pueden usar de forma horizontal y vertical.
  • Se abre fácilmente cuando existe presión diferencial.
  • Poseen una vida útil muy prolongada.
  • Hay diversidad de modelos.
  • El contraflujo en las tuberías  se bloquea de manera automática.
  • Previenen el daño de los componentes del sistema del que forman parte.

Visita nuestro catálogo web y asesórate con los mejores expertos de Tecniflow visitando nuestra página web. ¡Te esperamos!

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

NEWSLETTER

Archivos

Especialistas en control de fluidos

Servicio especializado a diferentes sectores industriales en sistemas de bombeo