¿Qué hacen los homogeneizadores? ¿Y cómo utilizarlos?

Qué hacen los homogeneizadores

Como su nombre lo sugiere, los homogeneizadores son un tipo de equipamiento industrial utilizado para lograr que un compuesto se vuelva homogéneo o uniforme, ¿cómo se logra esto? a través de la agitación y mezcla de elementos sólidos y/o líquidos en un recipiente especialmente diseñado para tal fin. Si te interesa conocer más sobre esta maquinaria te invitamos a leer el siguiente artículo.

Características y principio de funcionamiento

Como ya te adelantamos, los homogeneizadores son un tipo de mezcladores que están estructurados para desintegrar tanto partículas líquidas como sólidas en una mezcla uniforme, lo que se logra a través de la acción de fuerzas mecánicas que pueden realizar procesos como emulsionar, mezclar, dispersar y/o disolver compuestos líquidos y sólidos en un medio líquido. Existen variados modelos de homogeneizadores que buscan satisfacer distintas necesidades de la industria, y por ese motivo podemos encontrar dispositivos que utilizan boquillas, cizallas rotativas o ultrasonidos de alta potencia para generar la suficiente fuerza para lograr desintegrar y romper partículas sólidas, así como también gotas de líquido.

Puedes encontrar estos dispositivos como equipos industriales, de laboratorio o de sobremesa, por lo cual su amplia gama de usos va desde la investigación hasta la Industria. Las aplicaciones más comunes de los homogeneizadores incluyen la mezcla y desintegración de productos químicos, pigmentos, partículas, alimentos, tejidos, células, plantas y un largo etcétera.

Homogeneizadores Industriales

Este tipo de homogeneizadores son maquinarias que incluyen dos elementos esenciales: un bloque de compresión, capaz de bombear el producto a alta presión y una válvula de homogeneización, que permite pulverizar las partículas hasta alcanzar el tamaño de micrómetros y nanómetros.

Las múltiples posibilidades en el caudal y la presión de estas maquinarias, la convierten en equipamiento indicado para su uso en diversas aplicaciones como la industria alimentaria y de bebidas, la industria láctea, la industria farmacéutica, de productos químicos y también la industria cosmética.

¿Para qué se utilizan los homogeneizadores industriales?

Para qué se utilizan los homogeneizadores industriales

Algunos ejemplos del uso de este equipamiento en la industria alimentaria y cosmética corresponden a:

  • Homogeneización de zumos o leches en plantas de pasteurización
  • Emulsión de cremas
  • Emulsión de salsas
  • Emulsión de mayonesa
  • Disolución de sales, azúcares, resinas o gases en un medio líquido
  • Disolución de agentes espesantes, gomas o polvos, gomas, agentes espesantes
  • Disolución de elementos para la elaboración de geles hidroalcohólicos

Homogeneizadores de alta presión

Este tipo de homogeneizadores se utilizan para una amplia variedad de usos, como la industria alimentaria, química incluso farmacéutica, sobre todo para la elaboración de emulsiones. Lo anterior, dado a que estos aparatos entregan tasas inmejorables de cizallamiento y resultado ultra fino del producto, sin embargo, este tipo de artefactos suelen tener altos valores de mantenimiento y operación, por lo que requieren una gran inversión de capital inicial.

La versatilidad de los homogeneizadores de alta presión permite la homogeneización de diversos productos dado a que se utilizan mezcladores de alto cizallamiento. En muchos casos el tamaño fino de la partícula obtenida, que oscila entre 0.5 a 5 micrones, basta para obtener un producto final, lo que elimina la necesidad de realizar procesos posteriores. Se debe tener en cuenta que los homogeneizadores de alta presión se desempeñan mejor cuando han sido alimentados con una mezcla preparada con anterioridad, donde el tamaño de las partículas sea uniforme y fina, permitiendo de esta forma, que el producto circule a través del aparato con mayor velocidad, lográndolo en un sólo paso.

APV es la marca de SPX FLOW líder en el mercado para homogeneizadores, presente en la industria peruana y boliviana, la cual ofrece distintas configuraciones como multifase de rotores y estatores y mallas ultra delgadas que otorgan un cizallamiento intenso, disminuyendo aún más los tiempos del proceso de homogeneización, al reducir la cantidad de pasos de recirculación requeridos para obtener el producto con las características adecuadas.

Materializa tu proyecto

Si aún no encuentras lo que andas buscando, te contamos que, con el equipamiento adecuado, podrás desarrollar todos tus proyectos; por ello, te invitamos a revisar nuestro brochure en nuestro sitio web para que encuentres todo lo que buscas. Y por si fuera poco, si necesitas asesoría profesional especializada, también puedes contactarte con nosotros aquí y gustosos te ayudaremos a seleccionar el mejor equipo para las condiciones de operación requeridas.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

NEWSLETTER

Archivos

Especialistas en control de fluidos

Servicio especializado a diferentes sectores industriales en sistemas de bombeo